Portada ›› Vela ›› Más Vela ›› Blanca Manchón: "Hay varias opciones para que el windsurfing siga siendo olímpico"

Blanca Manchón: "Hay varias opciones para que el windsurfing siga siendo olímpico"

Blanca Manchón: "Hay varias opciones para que el windsurfing siga siendo olímpico"

La sevillana analiza las principales propuestas que la Federación Internacional de Vela estudiará en noviembre: limitarlo para las chicas, que sustituya al Finn y competición mixta o por equipos

Un rayo de luz se ha abierto en el horizonte del windsurf como disciplina olímpica, cuya defensa ha abanderado desde el pasado mes de mayo Blanca Manchón (Andalucía/Nike). La sevillana, cinco veces campeona mundial absoluta y Premio ISAF Rolex a la mejor navegante del año en 2010, analiza las principales propuestas realizadas por los distintos países a la Federación Internacional de Vela, que el próximo mes de noviembre debe ratificar o no en Dublín la decisión de apostar por el kite en detrimento de la clase RS:X a partir de los Juegos de Río 2016. “Hay varias opciones para que el windsurf siga siendo olímpico. Las soluciones que se plantean son para que tanto el kite como el windsurf salgan beneficiados. Son bastantes sorprendentes, a mi parecer, pero me gustan porque son atrevidas y misteriosas. Pero lo más importante es que ¡¡¡hay opciones!!!

 

En total 21 países han presentado la famosa ‘submission’ y 38 federaciones de todo el mundo las han firmado -añade Manchón-. Cuando parecía que todo estaba perdido, volvemos a tener esperanzas. Y también está pendiente el juicio por la denuncia de la clase RS:X a la ISAF…”

 

CHICOS, KITE; CHICAS, WINDSURF

“Esta solución me parece un poco radical, aunque al haber tan poca participación en la modalidad de kiteracing es una solución que la ISAF tiene como as en la manga. Y es que ante el COI no pueden poner un deporte nuevo que no cumpla los requisitos mínimos.

 

Esta opción es la que se lleva planteando desde hace más tiempo y puede que sea la más estudiada por la ISAF. Yo la firmo ya. Además, se vería si el kite funciona realmente en el formato olímpico, como racing”.

 

WINDSURF MIXTO O POR EQUIPOS

“La segunda opción planteada que cobra más fuerza es la de kite para chicos y windsurf mixto por equipos, dando la opción a los chicos a competir también en windsurf. En este caso también comentan que no descartan que puedan ser dos chicas como equipo, por lo que serían parejas del mismo país compitiendo como uno. Esta opción sería muy curiosa.

 

Me parece una idea muy buena y atrevida, como si fuesen relevos, muy emocionante y con un formato nunca visto antes en vela. ¡Me gusta!”

 

LA CLASE RS:X EN DETRIMENTO DEL FINN

“La otra opción es quitar el Finn y poner el kite. De esta forma, la clase RS:X se quedaría igual. El Finn ya lo quisieron eliminar en 2008 y al final lo acabaron manteniendo. Según la ISAF, es la clase olímpica con menos participación y con la media de edad más alta de todas, por lo que está claro que no sale mucha gente joven que navegue en este barco.

 

A mí me parece un poco fuerte que en el último momento les hicieran eso a los regatistas de esta clase, pero después de decir en su día que metían el kite para dar espectacularidad a la vela pues entiendo que valoren esa opción”.

 

“La Federación Española ha reaccionado”

Ante el nuevo panorama planteado con vistas a la decisiva reunión de noviembre de la ISAF, Blanca Manchón aprovecha para defender la postura tomada en este caso por la Real Federación Española de Vela, cuyo voto, incomprensiblemente a favor del kite, fue decisivo el pasado mayo para apartar al windsurf del programa olímpico, de momento de forma provisional. “Me consta que la Federación Española ha reaccionado y apoya casi todas las propuestas presentadas ante la ISAF. La mentira en el supuesto error del voto decisivo en contra del windsurf fue un golpe muy duro, pero también hay que reconocer que si se han equivocado, están intentando arreglarlo ahora. Por el momento se ve que han hecho todo lo posible por rectificar”, concluye Blanca.